jueves, 3 de junio de 2010

¿Como llego el karate a Perú?

El Karate de manera oficial inicia su difusión en el Perú en 1969, año en el cual se crea la Federación Peruana de Karate, la misma que fue dirigida por importantes instructores japoneses que trabajaron en la difusión de esta disciplina. Desde sus orígenes el karate peruano trabajó con organizaciones representativas como la Asociación Japonesa de karate (JKA) hasta 1975, luego con la International Amateur Karate Federation (IAKF) hasta 1984 y desde 1985 lo hace con la Unión Mundial de organizaciones de Karate.En nuestro país el karate ha desarrollado una trayectoria uniforme desde su iniciación oficial con el primer campeonato nacional organizado por la Federación de Judo y Karate en el año 1971,un año despues del primer campeonato oficial realizado en España.Siendo el sensei Kenyi Kimura entrenador nacional entre 1970 y 1975 el Karate en el Perú fué predominantemente Shotokan.Nuestro país tiene una marcada tradición en el karate do desde 1970 en que el sensei Kenyi Kimura enviado por la JKA de Japón empieza su tarea de formar toda una generación de seguidores del entonces unificado shotokan JKA.La lucha por abrir camino no fué facil,existía entonces un numeroso grupo de practicantes de Kung Fu y modalidades de karate no ortodoxo que practicaban las artes marciales casi con una exclusiva mentalidad de defenza personal.El sensei Kimura empieza a enseñar primero en el tradicional Dojo Wilson en el centro de nuestra ciudad y luego en 1970 en la entonces Federación Peruana de Judo y Karate en la puerta 23 de nuestro legendario estadio nacional de Lima.El pequeño tatami de Judo albergaba a un reducido grupo de practicantes que fueron la cuna del karate do en nuestro país y entre los que se encontraban los alumnos del club de karate de la Universidad Nacional de Ingenieria,fundado en 1968 por el sensei Luis Chiok,quienes con una organización de más de 200 practicantes fueron el respaldo para esta tarea.En el año de 1973 nuestra selección nacional compite en el Primer Campeonato Panamericano de Karate realizado en Brasil,bajo la dirección del sensei Kenyi Kimura, nuestro seleccionados :Alfonso Leppage,Willy Ortiz,"Wayo" Salas,Luis Chiock Wong y Pablo Graña,hacen posible la primera participación oficial de nuestro país en el ámbito internacional.Desde entonces el Karate en el Perú toma una nueva óptica,de ser considerado inicialmente solo como un arte de defenza personal,nos ofrece un nuevo reto:la participación en campeonatos nacionales para tentar la posibilidad de algún dia representar a nuetro país.Gracias a ese empuje los dojos incrementan su alumnado y el nivel técnico aumenta notablemente,se consigue que el Perú sea la sede del 2do. Campeonato Panamericano de karate el que se realiza en el año 1975 en las instalaciones del Coliseo Amauta,la cobertura para ese evento fué fabulosa,todos los diarios de la época informaban en primeras planas la llegada de las delegaciones y páginas enteras de fotos fueron dedicadas a los mejores exponentes,el sensei Nishiyama,el sensei Mikami con el equipo de Estados Unidos,las delegaciones de Canada,de Blasil con Watanabe que era entonces el campeón mundialNuestro equipo rindió una muy buena presentación alcanzando Enrique Sadanori el 3er.lugar en Kumite,Perú presentó equipo de Kata y Kumite.El equipo de kata estuvo conformado por Wayo Salas,Oscar Avellaneda de Mauryt y Guillermo Terrones,ambos mis compañeros de la Facultad de Electronica de la Universidad Nacional de Ingenieria presentaron Sochin,en individuales de kata Wayo Salas y el sensei Luis Chiock Wong de la Universidad de Ingenieria,todos recordamos a Chango de Uruguay y Nakamura de Argentina ambos con espectaculares saltos en Empi y Kanku Sho sin embargo el campeón de kata individual fué el norteamericano James Field con Jion.
El año 1976 llega al Perú el sensei más apreciado por todos los que nos iniciamos en la decada de la JKA el sensei koichi Kawaguchi,sembrado el karate Shotokan en el Perú gracias al trabajo básicamente de kumite desarrollado por el sensei Kenyi Kimura donde se tuvo que abrir camino ante muchos practicantes con experiencia en KungFu y otros estilos de karate no sistematizados que ya se practiban en Perú como forma de defenza persona,los campeonatos iniciales 1971,1972,1973 fueron bastante duros,el Shotokan era minoria por la pequeñez deldojo de la puerta 23 del estadio nacional que era donde la Federación tenía su sede,sin embargo clubes como Wilson,Senbukan,Uni crecian aceleredaramente,el grupo de Seigio Ryu del sensei Masa con un estilo peruano de karate con aplicaciones a la pelea real era el más temido por la falta de control de sus competidores el actual vice presidente de la FPK Ing Eduardo Canales tambien de la UNI pertenecia al grupo del la academia Tokumeykan de Miraflores mas temido por sus vilentos ataques de pierna,Eduardo Canales participó por nuestra Universidad de Ingenieria en el primer campeonato universitario en 1972 resultando campeón de kumite en un campeonato violentisimo donde desmayo a un competidor de la universidad Villarreal de un mawashi a la cara.En 1976 el Perú vuelve a ser el centro del Karate en Sudamerica siendo la sede del 1er. Campeonato Bolivariano,el Perú consigue campeonar en Kumite equipos y en Kumite individual con Dante Souza de la UNI que consigue derrotar en la final a Ishiyama de Venezuela.

Fuente:http://shotokanperu.webs.com/peru.html

1 comentario:

  1. Hola a todos, soy de Iquitos y empezé a entrenar Karate el año 76 y era Karate, para defensa personal y era guerra y mi profesor y la academia se llamaba El Greco, ai se aprendia a sobrevivir a un confronto real. Oss sensei Greco.

    ResponderEliminar